EL FIN DE MI VIDA de Graham Joyce.
2006. Fantástico. P: 8/10.
Autor: Graham Joyce.

Comentarios: Fantasía levemente insinuada, sugerida
más que mostrada a través de los ojos de una chica llena de ganas de vivir.
Personajes variados, del pueblo, del día a día,
vecinos de todos en todas partes.
Prosa poética, preciosa, que engancha y no te
suelta. Atmosfera mágica en un libro casi rural, costumbrista, con un mirada
picara y siempre sorprendida.
Un personaje central inocente, que nos cautiva con
sus bondades y su fuerza cuando hay que enfrentarse a los problemas.
Lo primero que le leí a Joyce fue “Los hechos de la
vida”, un libro maravilloso e imprescindible, lo podéis leer en este mismo blog.
Cuando encontré esta nueva novela y a este precio
pues no me lo pensé siquiera dos veces. No me arrepiento, es una joya.
Se podría llamar novela costumbrista rural mágica.
Nada es, nada lo parece y todo está al alcance de la mano. Tres mundos
encontrados en una pequeña población inglesa. Esos hippies que pululan y
procrean y viven de la droga y poco mas, una mirada lejana y como pérdida
sabiendo de su inutilidad y vacio real que se plasma, sobre todo, en esa Greta
que aun mantiene los pies en el suelo y trata de ser digna y apoyar al que lo
necesita. El pueblo que sigue viviendo y poniendo el gesto adusto ante lo
extraño y que no comprende pero, que se pone la capucha ya acude a donde lo
necesita en cada momento; con su hipocresías de siempre, pecados ocultos pero
que se llevan en el corazón pero siempre con un toque de malicia y otro de buen
corazón; con ellos esa aristocracia que pisa a los pequeños, dinero manda…y esa
pareja, madre e hija, nadando a contracorriente a lomos de un pasado y con su
propio y peculiar código de honor y de vida…
Fern está a caballo de los tres mundos, no pertenece
realmente a ninguno y es el eslabón entro los tres, mujer de su tiempo, dudas,
creencias nuevas en el nuevo tiempo que le ha tocado vivir y eso la hace, con
toda su honestidad, adorable.
Y esas sombras que pululan por las paginas,
sugerencias de sociedades masónicas secretas que persigue a los “pocos”, más
secretos aun y, por tanto, más peligrosos y no identificables.
Atención especial al capítulo 23 que nos sorprende
de forma muy grata, es la cumbre de la novela y que condiciona, como no, todo
nuestros pensamientos. Con ella los capítulos del enterramiento de Mammy…
En suma, muy recomendable para corazones abiertos y
amantes de las buenas novelas, aunque tengan un toque de esa magia celta, de la
comunión con la naturaleza, de la medicina natural para lo bueno y lo malo, de
la gente diferente…
No hay comentarios:
Publicar un comentario