REVIVAL de Stephen King.
2015. Terror. P: 8/10.
Autor: Stephen King.

En octubre de 1962 un niño, Jamie Morton
levanta la cabeza mientras juega con sus soldaditos y ve una figura imponente.
Se trata de Charles Jacobs, el nuevo pastor con quien establecerá un estrecho
vinculo basado en su fascinación por la electricidad.
Varias décadas más tarde, Jamie ha caído
en la música y las drogas (por ese estricto orden) y lleva una vida nómada
tocando la guitarra para diferentes bandas por bares de todo el país y yendo
cuesta abajo. Entonces vuelve a cruzarse con Jacobs- dedicado ahora al
espectáculo y a crear deslumbrantes retratos de luz en ferias- y el encuentro
tendrá importantes consecuencias para ambos. Su vínculo se convertirá en un
pacto mas allá del ideado por el diablo y Jamie descubrirá que
"renacer" puede tener más de un significado.
«Al menos en un sentido nuestras vidas son ciertamente
como las
películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos.
Los actores son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores
y los conocidos.
[...]
» Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no encaja en
ninguna de estas categorías.
[...]
» Cuando pienso en Charles Jacobs -mi quinto en discordia, mi agente
del cambio, mi maldición-, se me hace imposible creer que su presencia
en mi vida tuvo que ver con el destino.»
películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos.
Los actores son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores
y los conocidos.
[...]
» Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no encaja en
ninguna de estas categorías.
[...]
» Cuando pienso en Charles Jacobs -mi quinto en discordia, mi agente
del cambio, mi maldición-, se me hace imposible creer que su presencia
en mi vida tuvo que ver con el destino.»
Aun estoy casi en estado de shock al
terminar de leer esta novela, novela que he ido graduando, poco a poco, pues si
no me la hubiese leído de una sentada...lo más impactante y casi inesperado es
ese final tan desolador, de lo más fuerte y brutal que he leído en mucho tiempo
y eso que soy todo un aficionado de este género literario y del maestro King de
siempre.

Escrito en primera persona, como otros
del maestro, y abarca la friolera de varias décadas en la vida de los personajes
, con su encuentros y desencuentros, todo tejido en una tela de araña del destino.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Spoiler, no leer si no habéis leído ya el libro, no es una amenaza
pero puede quietaros las ganas de leerlo:
La realidad palpable, aparte del gran pesimismo que configura el final y la
odisea de Jamie es que esto ya lo hemos VISTO antes, ya lo hemos LEIDO antes, ya
lo hemos SUFRIDO antes. Cine y
literatura, libros y películas, influencias siempre de los maestros:
Phantasma de Don Coscarrelli ( Con
Phantasma II: Rl regreso. Phantasma III: El pasaje del terror y Phantasma
Apocalipsis-Phantasma IV) y el hombre alto; una de mis películas de terror favoritas, una saga más que interesante sobre
todo en esas visiones de ese mundo al que van los muertos, esas hileras de
gente, esos guardianes...
Los relatos de Lovecraft y su grupo de
afines con sus mundos de los Dioses primordiales en dimensiones desconocidas
pero, por desgracia, muy cercanas a este; con sus libros malditos y personajes
condenados.
También, por último, la variante Edgar
Allan Poe, que curiosamente no está en la lista inicial del libro, con ese
relato estremecedor de "La verdad sobre el caso del Valdemar", de
mantener a un muerto en vida por el mesmerismo tan en boga en su tiempo, unos de sus mejores cuentos de terror y uno
de los mejores de toda la literatura. El planteamiento es muy similar con los
dos personajes e incluyendo ese final desolador...relato que influyo de forma
notable en escritores como el propio Lovecraft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario